Programa de Examen para Instructores
“Kung-Fu y Tai-Chi-Chuan”
Año 2010
Kung-Fu: Acondicionamiento físico de base, para el abordaje óptimo de las técnicas, equivalente a coordinación, fuerza y flexibilidad.
Aprendizaje de los fundamentos técnicos de manos:(golpes y bloqueos), piernas (patadas; con saltos, con giros, barridas) y desplazamientos. Técnicas combinadas de los distintos fundamentos.
Aprendizaje de las formas:
Iº nivel: Chaquan, Lin Zu Chuan, Da Hong Quang, Chi Ben Chuan.
IIº nivel: Nan Chuan, Chan Chuan (formas de base).
IIIº nivel: Técnica de armas: Bastón Largo “Kun” (Iª y IIª forma). Lanza “Chan” (Iª forma). Espada “Tan Tao” (Iº forma). Espada “Chien” (Xuan Men Jian).
Tai Chi Chuan: Acondicionamiento físico de base, para el abordaje optimo de las técnicas, equivalente a coordinación, relajación, flexibilidad, respiración, equilibrio y meditación.
Aprendizaje de las Formas:
Iº nivel: Forma 24 del estilo Yan y Forma 28 del templo de Wudang.
IIº nivel: Forma 42 del estilo Yan y Forma 88 del estilo Yan.
IIIº nivel: Qui Gong (5 animales de Wudang). Ba Gua (forma de los 8 Tri agramas) del Templo de Wudang.
IMPORTANTE:
sistema de becas destinado especialmente para los alumnos que cursan la carrera de Educación Física.
quienes cumplan con los siguientes
Requisitos tendrán el beneficio de media beca, para su estudio:
1- ser Alumno regular de la Institución a la que pertenece (Prof. Provincial o Privado).
2- Estar al día con el arancel estipulado por la asociación.
3- Asistir como mínimo a cuatro estímulos mensuales para su práctica, (2hs.cada estimulo).
4- Tener aprobado todos los niveles de cada disciplina, para que se le acredite el o los certificados correspondientes.
Modalidad de Examen: Teórico- practico.
1- Se otorgarán dos mesas de exámenes anuales.
2- Se rendirá en forma correlativa por nivel.
3- El Alumno podrá presentarse en todos los llamados.
4- Deberá concurrir con la indumentaria adecuada, (determinada por la asociación).
Beneficio: Salida laboral en instituciones privadas y publica.

|